Isla de La Palma , la isla bonita.
Estuvimos en La Palma en 2004. Con lo pequeñita que es la isla, la cantidad de cosas que se pueden hacer y se pueden ver. Tengo pendiente volver para hacer más senderos de los que hicimos entonces. Los chavales eran pequeños y tampoco nos machacamos mucho.
Estuvimos en La Palma en 2004. Con lo pequeñita que es la isla, la cantidad de cosas que se pueden hacer y se pueden ver. Tengo pendiente volver para hacer más senderos de los que hicimos entonces. Los chavales eran pequeños y tampoco nos machacamos mucho.
Esta ruta está muy detallada para que no os perdáis nada.
Día 1.- Los Tilos.

![]() |
Las piscinas Charco Azul y las sombrillas del chiringuito |
Después de esta excursión os recomiendo que os deis un baño en el pueblo de San Andrés y Sauces en unas piscinas naturales que se llaman El Charco Azul. Es un sitio precioso. Hay otras piscinas naturales que se llaman la Fajana. A mí me gustó más el Charco Azul. En estas piscinas hay un chiringuito estupendo para comer. Podéis pedir calamares, mejillones, papas…
Por la tarde después de comer podéis ver en coche parte del norte de la isla. Podéis dirigiros al pueblo de Barlovento. Desde allí podéis seguir la carretera hacia Garafía, Gallegos, Franceses…es una carretera muy bonita, pero para ir muy despacio. Creo recordar que existía una especie de recorrido circular que atravesaba una zona increíble de bosque. Si no fuerais por esa carretera circular, en algún momento podéis dar la vuelta para volver a Barlovento y Santa Cruz. También podéis bajar a ver La Fajana que está camino de Barlovento.
Día 2. La Caldera de Taburiente.
Es el centro de la Isla. Se accede por una carretera que atraviesa de oeste a este. Antes de llegar al Paso sale una carretera hacia el Parque Nacional de la Caldera.
Desde que os adentréis en el Parque Nacional vais a ver lo espectacular del Paisaje. Hay un momento en el que dejaréis el coche y a partir de ahí salen varios itinerarios andando. Hay algunos miradores impresionantes como el el la Cumbrecita. Podéis dedicar a esto toda la mañana.
Para comer os recomiendo que sigáis hasta Tazacorte. En el Puerto de Tazacorte podéis comer en la Casa del Mar (cofradía de Pescadores). Está detrás de un parquecito que hay enfrente de la Playa.
Por la tarde os podéis dar un baño en esa misma playa o ir al Puerto de Naos, el segundo sitio turístico de la Isla.
Día 3. Roque de los Muchachos.
Tenéis que dedicar un día a subir al punto más alto de la Isla. Vais a ver allí otra perspectiva de la Caldera de Taburiente. Hay que mirar que sea un día sin nubes porque si no, no vais a ver nada.

Día 4. Santa Cruz de la Palma.
Merece la pena que dediquéis una mañana o una tarde a visitar la capital de la isla.

Cerca de Los Cancajos tenéis Mazo, que es un pueblo pequeñito que podrías visitar esa misma tarde. Este pueblo tiene un parque arqueológico. Nosotros no lo llegamos a visitar. Otra opción es daros un baño en la Playa de los Cancajos.
Día 5. Fuencaliente.

Aquí tenéis una ruta para caminar desde el centro de visitantes:
“Desde el centro de Visitantes del Volcán de San Antonio, tomar un camino que lleva directo al cráter del volcán. Seguir una senda que bordea el volcán en su parte alta, y seguir en unos 10-15' hasta un mirador natural. Desde el mirador podemos contemplar el Faro de Fuencaliente, y los restos de la última erupción en 1.971 del Volcán de Teneguía. La historia del vulcanismo se remonta en la isla a hace 500 años donde en 1.585 el Volcán Tajuya hizo erupción, y de ahí le siguieron el volcán Martín (164) San Antonio (1.677), el Charco, San Juan y el último de Teneguía de 1.971” .
Después de esta excursión podéis comer en el Kiosco “La Zamora ”. Tenéis que coger la carretera desde el centro de visitantes hacia la costa siguiendo las indicaciones de la playa de “La Zamora ”. Antes de llegar veréis la indicación del kiosco. Se come muy bien y está genial de precio. Hay que comer pescaditos y otras cosas del mar adaptándose a lo que tengan ese día.
Para comprar yo os recomiendo varias cosillas: Vino Malvasía de Fuencaliente, ron canario Areucas, bordados y recuerdos. Para los fumadores, los puritos Palmeros.
Para saber más
Para saber más
No hay comentarios:
Publicar un comentario